Presentación
Lo que más me gusta de Ella, la chica, es que podría ser cualquiera de mis amigas. Que cuando la leí por primera vez era como leerme a mí misma. Pensé: me han mandado este texto porque esta mujer se parece a mí. Y leerle a Él, el chico, como reencontrarme con un ex amante.
Por eso al principio no entendí.
Y por eso lloré tanto al acabar de leerla, porque podríamos ser nosotros, cualquier pareja, sin darnos cuenta escena a escena de en qué nos estamos convirtiendo.
Ella te habla de algo de lo que se ha hablado mucho, pero de una manera muy diferente. De una manera que deja KO y contra las cuerdas, y te hace cuestionar tu álbum de fotos familiar. Y digo Ella, y no el texto o el autor, porque aunque Ella no tenga nombre propio, me es fácil ponérselo. Ella te lleva por una montaña rusa en la que se suceden años y muchos personajes, en un monólogo magistralmente escrito, rápido, audaz, un gran espectáculo para una sola actriz.
Y luego están los niños, claro. Los menores. De los que hablamos tan poco y que tan solos están ante la burocracia de la vida. Esos personajes invisibles, pero firmes, que sustentan el relato como fuera del teatro sustentan el futuro.
Ella nos pregunta en qué armario se colocan los recuerdos que no sirven para seguir viviendo. Y yo no sé, si soy sincera, qué contestarle.
Lucía Miranda
Sinopsis
Ella es divertida y audaz. Una mujer que podría ser cualquiera. Con un marido, una hija pequeña que se pasa el día construyendo cosas y un hijo menor que las destruye. Se ha enfrentado a los techos de cristal, a un trabajo al que no estaba destinada, a la conciliación, a sentirse mala madre, y a las pequeñas derrotas y victorias de la vida de cualquier mujer.
Pero las cosas no son como parecen. Y eso va a cambiarlo todo. Para siempre.
Antonia Paso

Estudió interpretación con Juan Pastor ,amplía sus estudios con profesionales de la talla de Denis Rafter, John Strasberg, Andrés Lima, Alfredo Sanzol, Vicente Fuentes o Carles Alfaro, entre otros.
Con más de 30 producciones en su haber, ha trabajado con directores como Gerardo Vera, Alberto Castrillo-Ferrer, José Padilla, Juan Pastor, Manuel Canseco, José Tamayo, Gustavo Pérez Puig,Mariano de Paco, y Pablo Rivero entre otros.
En televisión ha participado en la serie Secretos y mentiras (Productora Cuarzo) para Telecinco y Centro Médico, de TVE. En cine, Buscando a Emma y Amoreux, ambas dirigidas por Alex Quiroga.
En los últimos dos años ha colaborado como actriz para la Cadena Ser (Podium Podcast) en las series En los zapatos de Valeria dirigida por Juan Echanove, y La asamblea de los muertos dirigida por Mariano Revilla.
Sus últimos trabajos en teatro son: El viaje y Las Crónicas de Peter Sanchidrián de Jose Padilla para el teatro Pavón Kamikaze. Los Sueños De Quevedo, y Los hermanos Karamazov dirigidas por Gerardo Vera para la CNTC y el Teatro Valle-Inclán CDN; Carlota de Miguel Mihura (Teatro María Guerrero CDN) junto a Carmen Maura, dirigida por Mariano de Paco Serrano y La comedia de los enredos, dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer, para el Teatro Español- Naves del Matadero. En Espacio Guindalera ha protagonizado Vete de mis sueños junto a Luis Flor bajo la dirección de Nazan L Barrio

Ficha Técnica
Texto |
Dennis Kelly |
Dirección |
Lucía Miranda |
Intérprete |
Antonia Paso |
Escenografía |
Anna Tusell |
Sonido |
Irene Maquieira |
Iluminación |
Pedro Yagüe |
Vestuario |
Anna Tusell/Adolfo Domínguez |
Producción |
Javier Ortiz |
Distribución |
Crémilo |
Ilustración predossier |
Alba Fernández |
Diseño cartel |
Paula Bonet |
Fotografía |
Alejandra Duarte |
Prensa |
María Díaz |
Trailer
Agradecimientos
Rafa Romero de Avila, Marta Moreno Pizarro, Natalia Fisac, Luis Sorolla, Alba Fernández, Personal del CC Galileo, Mar Avila, Técnicos del Teatro Jaime Salom de Parla, Antonio Castro Guijosa, Elier Wilpert, Irene Aguilar, Iván Méndez López, Maite, Oscar de la Fuente, Luis Muñoz Cobo, Belén de Santiago, Ángel Perabá, Anahí Beholi, Susana Rubio, Valentina Gonzalez, Nacho Bilbao, Laura Seara y Emilio Lorente.