LOS TITIRITEROS Y LA «MISDIRECTION»

In Gestión cultural, Intrusismo profesional, Política cultural by javierdeyork2 Comments

Escribo desde la rabia y desde la pena. Hay dos titiriteros de la compañía Títeres desde Abajo en prisión acusados de enaltecimiento del terrorismo por la representación del espectáculo «La Bruja y Don Cristóbal»durante la programación de las Fiestas de Carnaval en Madrid.Puedes leer aquí el auto de prisión, según publica la web de Radio Televisión Española, donde figuran sus nombres. Porque tienen nombres y apellidos reales, y el sufrimiento y la injusticia a la que están siendo sometidos también son reales.

A costa del sufrimiento de estas dos personas, que nunca deberían haber ingresado en prisión, los políticos, que no han visto el espectáculo, se han lanzado al ruedo para sacar provecho de esta situación utilizando como excusa la protección del ciudadano y muy especialmente del público infantil, y pidiendo la dimisión de unos y otros para servir a sus intereses y a los de sus partidos. Insisto: las razones que aducen para justificar su posición sólo se pueden defender desde la más supina ignorancia o desde la más vergonzante utilización de las personas y de la justicia para intereses políticos particulares. Y repito: hay 2 personas en la cárcel que deberían estar en libertad.

En cuanto al contexto de la obra y del Carnaval, durante el cual se representa, otros han escrito mejor de lo que yo pueda hacerlo. Os recomiendo el artículo de Adolfo Ayuso para entender el contexto de la representación o este que firma Marina Meseguer en La Vanguardia. Añado también este enlace a la representación de «Punch & Judy» de Rod Burnett en Titirimindi 2011. Y utilizo este enlace porque Rod Burnett es un gran artista, porque he visto el espectáculo en directo 2 veces, y porque Titirimundi es el Festival de títeres más importante de España. A partir del minuto 20 podéis ver al personaje de Punch convertir a un niño y a un policía en salchichas y ahorcar a un verdugo. Al final, el artista sale a tranquilizar al público y explicar que sólo es teatro. También se puede ver, en cualquier momento, que los niños se lo pasan pipa.

Dicho esto, a lo que vamos: en el mundo de la magia, se llama misdirection al ardid de atraer la atención del público hacia un punto, mientras en otro lugar se realiza lo que vulgarmente llamaríamos, y que los magos me perdonen, «el truco».misdirection De igual manera, en esta tormenta informativa a costa de la prisión de estas dos personas, se utiliza el enaltecimiento del terrorismo para ocultar otras cosas y otras preguntas relativas a la cultura en Madrid de las que nadie habla. Se ha dicho que han cesado los programadores de la actividad, si bien sólo ha trascendido un nombre: Ramón Ferrer Prada. Espero que el otro, cuya identidad se desconoce, tenga experiencia con la cultura, porque en el perfil de Ramón Ferrer Prada no hay una sola referencia a su contacto con la cultura. ¿Cómo puede ser que no haya un gestor cultural al mando de la programación del Carnaval? (FE DE ERRORES: Juan, que no se identifica, aporta una información en los comentarios, y es que el segundo nombre podría ser Jesús Carrillo. De ser así, por una parte, pido disculpas a Ramón Ferrer Prada por responsabilizarle de lo que no le compete, pero creo que esa información debería haberla aportado el Ayuntamiento en lugar de permitir que echáramos a su compañero a los leones.)  Europa Press publica que la compañía iba a cobrar 1000 euros por 2 funciones. ¿Cuántas compañías profesionales pueden hacer 2 funciones por 1000 euros? Suponiendo, en el mejor de los casos, que sean una asociación cultural exenta de IVA (no todas lo son, pero sería el caso más beneficioso)  les quedan 500 euros por función para pagar a los autores,a los actores, (técnico se supone que no llevan), la Seguridad Social, el traslado desde Granada, el alojamiento y las dietas. ¿Hasta cuándo se va a obligar a los artistas a trabajar en condiciones de miseria? Cualquiera de estas 2 preguntas hubiera sido suficiente para sonrojar al Ayuntamiento de Madrid sin necesidad de meter en prisión a nadie.

No es esto todo. Hoy mismo se va a cerrar el Teatro Bodevil por 4 meses por un incumplimiento que no es imputable al teatro; la mayoría de las salas del off de Madrid luchan por tener una licencia que reconozca la especificidad de su actividad sin tener que equipararse a discotecas y espacios que no tienen uso cultural; el Ayuntamiento tiene que presentar su nuevo plan para Madrid Destino y mientras tanto los directores y los trabajadores de los centros dependientes no saben nada de su futuro laboral; este verano cerrarán LazonaKubik y La Pensión de las Pulgas, dos de los espacios que más han hecho por la cultura en Madrid en los últimos años; la clase política saca pecho sobre la explosión de creatividad del off mientras los artistas no pueden vivir de su trabajo. Si todos los partidos están de acuerdo en la bajada del IVA cultural, por qué no se ha presentado ya al Parlamento para iniciar su tramitación?¿Y el Estatuto del Artista, que también está consensuado con todos los partidos y mejorará la calidad de vida de los artistas de todo el país? Y en cuanto a la protección a la infancia ¿por qué la Comunidad no repone el Festival Un Madrid de Cuento que, entre otras actividades visitaba a los niños en hospitales y residencias? ¿Y por qué nadie protestó cuando el Ayuntamiento saco la licitación para los cuentos en las bibliotecas bajando las cantidades económicas y la calidad de los artistas y destrozando el trabajo bien hecho de bibliotecarios y narradores, como demuestra el narrador Héctor Urién en este artículo realizado  para la Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España? Estos son algunos de los temas de los que me gustaría que se hablase en los medios y que podrían mejorar nuestra cultura. Este es el cambio que quiero para mi ciudad, donde se corrijan las malas prácticas y los artistas y los profesionales de la cultura puedan vivir de su trabajo sin que tengan que considerar, como dijo en un encuentro Claudia Morgana, Coordinadora de la Federación Estatal de Compañías y Empresas de danza, «el salario como ánimo de lucro». Mientras los políticos se enzarcen en bolas de nieve informativas que no van a ningún lado y mantengan en prisión a gente por motivos que no tienen explicación en vez de resolver las demandas de sus ciudadanos, no sólo no me representan, sino que me avergüenzan. Como los titiriteros detenidos, deberían estar en la calle.

Please follow and like us:

Comments

  1. Sobre la inexperiencia del equipo… Quien encargó la coordinación del carnaval (y la supervisó) fue el Director General de Programas y Actividades Culturales, Jesús Carrillo. Puedes googlearle para ver que tiene CV de sobra: http://laaventuradeaprender.educalab.es/-/jesus-carrillo Buscó a una persona con experiencia en dinamizar procesos de participación entre las asociaciones y colectivos del barrio, porque eso es lo que quería. Creo que se puede juzgar si la apuesta fue demasiado arriesgada, pero no a que no se supiera qué se estaba haciendo.

    1. Hola Juan: gracias por leer y comentar. Gracias también por la información, que es la primera vez que leo. Conozco a Jesús Carrillo porque hemos coincidido en un par de foros sobre cultura. No pongo en duda su disposición ni su capacidad. Pero me tendrás que reconocer que el Ayuntamiento debería haber reaccionado de otra manera, respondabilizándose de la programación y dejando en evidencia la reacción desmedida e interesada de algunos. Espero que Ahora Madrid tenga oportunidad de hacerlo mejor en próximas ocasiones. Si consideras que me falta información o estoy equivocado, completa la información, porque con la que tengo no puedo pensar de otra manera. Gracias de nuevo

Leave a Comment