Revelaciones de un actor revelación

In Actor, público, Teatro by javierdeyorkLeave a Comment

Israel_Elejalde_actor

Este es Israel Elejalde. Si no le conocéis, corregidlo cuanto antes

La nominación a actor/actriz revelación siempre levanta controversia en los corrillos de la profesión. A veces porque se trata de un infante, («No es un actor, es un crío» exclamamos airados los puristas) y otras veces, como el caso de este año con Israel Elejalde, porque hay quienes le consideran un actor ya reconocido. No es la primera ni será la última vez que ocurra. Sucedió con otros como José Luis Torrijo, gran actor conocido por toda la profesión teatral, y tuvo su máximo exponente en Saturnino García, actor revelación a los 59 años. Suele suceder mucho también en los Max, donde las compañías ganan la categoría a espectáculo revelación tras muchos años de trayectoria.

Que Israel Elejalde es un gran actor es indudable para cualquiera que le haya visto en escena, con o sin Kamikaze en sus muchos años de trayectoria. ¿Entonces? ¿Por qué entonces es revelación?¿Qué conclusión podemos sacar de este fenómeno?

Primera revelación:

Pienso que somos víctima de nuestra endogamia. La diferencia entre el porcentaje de gente que va al cine y la que va al teatro es de un 30%. Así que hay una gran parte del público que no le ubica, pero que sale de Magical Girl preguntándose quién es ese tipo y por qué no le ha visto antes. Es necesario dirigirse a esa gran parte del público que sólo por excepción se arriesgará a ver un montaje que no sea comedia y/o no venga avalado por un actor/actriz conocido de la tele o el cine. Ese es el gran público, capaz de llenar un espacio de 900 butacas para ver a Berto Romero, y capaz de sostener proyectos en cartel durante los meses suficientes para hacer una producción rentable. ¿Qué podemos mejorar para llegar a un público más amplio? Los llenos de las salas alternativas revelan que cuando la gente va, disfruta. ¿Por qué tarda tanto en volver?

Segunda revelación

mascara teatroNo es sólo que el gran público no nos conozca. Siempre me ha sorprendido la falta de relación entre la cartelera catalana y la madrileña. ¿Cuándo podremos disfrutar aquí de El Principito de Ángel Llacer, o de Llibert, de Gemma Brió? ¿Alguien puede decirme 3 compañías de Valladolid, de Segovia, de Murcia o de Asturias?¿Por qué nos extraña tanto que la gente no nos conozca si no nos conocemos entre nosotros? Yo asisto cada año avergonzado a la ceremonia de los Max, donde compruebo que hay muchos proyectos que no conozco ni de nombre.

A ver si este año viajo más, veo más y conozco más. Para que cuando salgan las nominaciones de este año, me pueda alegrar tanto como con la de Javi Gutiérrez, Bárbara Lennie, Luis Bermejo o Israel Elejalde.

Please follow and like us:

Leave a Comment