En noviembre de 2013 la artista Bryonny Kimmings publicó en su blog una pieza bajo el provocador título «Si tu me enseñas lo tuyo…» hablando de las condiciones de los artistas en gira en el Reino Unido. A partir de ahí se generó un debate sobre las condiciones de trabajo de los artistas que ha durado hasta 2014 y que ha servido para agitar el cotarro sobre cómo vivir de esto. Traduzco la pieza con la intención de saber si estáis de acuerdo o no, con qué y por qué. Será la primera de una serie sobre las condiciones de trabajo de los artistas.Las cifras están en libras y no todo se nos puede aplicar a España, pero creo que merece la pena. Podéis leer la pieza original en este enlace y algunas de las reacciones en este otro (en inglés)
Es largo pero interesante (creo) Disculpad mis muchas faltas y alguna licencia
«¿Me cuentas lo tuyo…?
Hace tiempo que no despotrico sobre el mundo del arte, he estado muy ocupada despotricando sobre el el resto del mundo…
Hace frío, estoy en mi apartamento del East London rodeada de corrientes. Mientras hablamos estoy haciendo mis cálculos y mis presupuestos para el próximo trimestre. También estoy intentando resolver cómo voy a tener ingresos para los próximos 6 meses, y siempre que llego a este punto se produce un momento de pánico… Lo evito durante un tiempo y luego tengo que coger el toro por los cuernos y valorar mis opciones, qué trabajos hago porque me encantan y cuáles hago sólo para hacer caja.
Estoy siempre súper ocupada y muchas veces me siento como un pollo sin cabeza y aún así pocas veces cumplo objetivos. Ahora mismo estoy decidiendo si me puedo permitir contratar a alguien el año que viene (Tengo que poder hacer esto así como a jornada completa y a la vez hacer el trabajo de 3 personas: Artista, Productor y Administrador) y de dónde podría sacar el dinero. Esto puede parecer un lujo para muchos artistas, pero trabajo 14 horas 6 días a la semana y mi vida laboral empieza a aclararse ahora.
Quiero hablar de dinero. O lo que es más importante, sobre cómo ganarse la vida como artista cuando un mogollón de mis ingresos proceden de bolos y giras, y los problemas a los que hay que enfrentarse. Como persona, igual que como artista, me gusta exponer las cosas que me preocupan.Así que si voy a ejercer de profeta y me enorgullezco de ser valiente en el teatro, tengo que serlo también en la vida.
ASÍ QUE EN REALIDAD VOY A HABLAR DE DINERO
Dejad que hable claro. Hay para un rato, así que preparaos una taza de algo
Este año he presupuestado ganar 1500 al mes después de impuestos. Es un salario de 22.800 por año. 900 son gastos (deudas, alquiler, teléfono, mi estudio, facturas, etc) El resto es MIO para comer, ocio y viajes. Puede parecer un montón, pero vivo en Londres. 150 a la semana para todo lo demás no es que sea mucho para esta ciudad. 35 se van en el abono transporte, 40 para comer. Salir por Londres cuesta más o menos 75: copas, taxi, etc así que os podéis figurar cuánta juerga me puedo permitir con lo que queda de mi paga. El 70% de mi trabajo pagado tiene lugar en Londres, así que mudarse no es una opción.
Tengo 32 años
Cuando era Directora Artística del Chisenhale Dance Space hace 3 años cobraba 30.000 al año. El primer año que me hice autónoma saqué 9000 El segundo 16.000
Soy una de esas artistas que ganan premios
- Cobro 150 al día si estoy fura de mi oficina
- Cobro 100 al día si trabajo en mi local
- Cobro 100 por media jornada de asesoría
- Cobro 350 al día por hacer un taller conmigo
- Cobré 500 por la gira de Sex idiot, en el 2010-2011, 750 por Day Drunk 2011-2012 y 1500 por CLSRM 2013-2014(porque es un show para 2 y en gira somos 4 y no 2)
Viaje y alojamiento van aparte… pero la mayoría de las veces no es así, porque por mucho que lo pidas son englobados en una tarifa de todo incluido.
Pero claro, no tengo curro pagado todos los días. De eso va el autoempleo. Por eso las cantidades pueden llevarte a pensar “Oh, es rica”. Pero aunque trabajas a tiempo completo, no se te paga a tiempo completo.
No tengo propiedades o ahorros. Estoy intentando ahorrar 100 al mes, pero es muy difícil. Quiero tener hijos pronto y tener una casa algún día. Para cualquiera que no sea un artista es algo que está sucediendo. A mí… me queda muy lejos
No tengo pensión
Pero soy considerada una artista más o menos establecida y de éxito. Y no lo digo para parecer una capulla… pero en lo que al éxito se refiere ha sido un buen año… Así que la razón por la que sigue siendo difícil encontrar bolos bien pagados se me escapa. Incluso con un espectáculo que ha ganado 4 premios y críticas de 5 estrellas. Que ha colgado el cartel 3 semanas enteras el el Soho Theatre (en mi opinión, el mejor de todos los tiempos en el trato a los artistas). Ni siquiera giro demasiado. No hago grandes giras porque puedo disponer de Taylor poco tiempo por sus exámenes. Generalmente hago 50 fechas y estoy haciendo 5 plazas, pero es lo mismo de siempre. Y me aburre. Mismo escenario, siempre lo mismo.
Por favor, no penséis que no consigo más dinero porque no soy buena empresaria… porque diría que soy de las mejores. He trabajado mucho tiempo en la parte financiera de las artes, el Ministerio me utiliza como ejemplo de excelente y exitosa presentación de proyectos. En las negociaciones soy dura pero cordial y soy muy buena en planificación, venta y marketing. Y lo llevo a gala. Es sólo que no hay mucho dinero para el teatro, no a mi nivel o para algo experimental (aunque cuando quieren me señalan como una de las que marca tendencias)
Se me pide constantemente que devalúe mi trabajo: espacios, instituciones educativas, productores independientes, a veces incluso patrocinadores. No el Ministerio, soy una decidida defensora de su sistema de subvenciones. Si eso hace que me odies, que te den.
Y llegamos a mi lista de jodiendas y experiencias… Si lo saco a la luz es porque espero que anime a otros artistas a hablar abiertamente de sus condiciones de trabajo y propiciar un cambio cultural hasta en estos tiempos de austeridad. Se necesita realismo. Y empatía.
Y no hablo de los artistas emergentes. Hablo de los que han probado su valor, han partido la pana y tienen fans y simpatizantes en todas las ciudades del Reino Unido,; los que se llevan una buena tajada de las subvenciones y tienen demanda para su trabajo. Que otros blogueen a favor de los emergentes. Pobres diablos.
Y hablo sólo de las giras… no de la creación, ni de los encargos, ni de las residencias o los work in progress, I+D, etc.
Este es el top 5 de lo que detesto
- Detesto que me pidan que trabaje gratis. ¿Por qué debería hacerlo? El otro día me enfrenté a una Universidad del sur de Londres que quería que fuera al culo del mundo para tener el privilegio de hablar con 30 de sus estudiantes GRATIS. Me encantan las charlas con estudiantes, son geniales, pero ¿por qué debería pagarlo de mi bolsillo? Entonces se apresuraron a ofrecerme 27 libras por 2 horas de trabajo (sin tener en cuenta el tiempo de preparación, ni el tiempo de viaje, por el que yo le cobraría medio día de trabajo…más que nada porque me va a llevar media jornada de trabajo) y el precio del tren. Ni me molesté en responder al correo
- El interminable REGATEO (Ah, no sabía que trabajabas con las reglas del mercado) Los artistas no son avariciosos, por lo general. Cuando le digo mi caché a una plaza, lo primero que hacen es regatear. Es MUUUY raro que acepten pagarlo. A veces ni siquiera regatean, te dicen que es muy caro y que el caché que Ellos pueden pagar es tanto y que es lo que hay. Presupuesto mis espectáculos correctamente y no pido demasiado… así que ¿por qué esta constante invitación a devaluar mi producto y mi trabajo TODAS LAS PUTAS VECES?
Este es el presupuesto de CLSRM (basado en una actuación, lo cual no es rentable, pero suele ser todo lo que los espacios piden)
- Mi salario (mínimo del sindicato) 150
- El de Taylor 150
- El regidor (y gerente en gira) 200
- El técnico 150/día (el tiempo real de conducir hasta el bolo, desembarcar y el espectáculo son 2 días) 300
- Alquiler de furgoneta 100
- Gasolina 50 (más o menos. Difícil de precisar)
- Alojamiento 1 noche, 3 habitaciones 250 (más o menos. Difícil de precisar)
- Alquiler del arma (Sí, en el espectáculo sale una) 50
- Fungibles 30
- Amortización del seguro 20
- Amortización del diseño de luces 50
- La parte correspondiente a la persona de prensa y publicidad (no merece la pena girar sin ella, es absurdo) 200
- Dietas 10 por cabeza por 2 días 80
- Imprenta (incluida una parte para el diseño del flyer de la gira que es a dividir entre las diferentes plazas) 70
- Administración (conseguir el bolo, organizar los permisos para Taylor, comprar atrezzo, organizar viaje y alojamiento, comrobar y perseguir la firma del contrato, marketing, (incluido el molesto formulario que tienen TODAS las plazas para ahorrar SU tiempo malgastando el TUYO), organización de ensayos- más o menos 2 días de trabajo) 200
El coste total es de 1900 (así que más vale que te den viaje y alojamiento o para empezar estarás poniendo 400 de tu bolsillo.
Pero , Oh, ESTE NO ES EL COSTE REAL DE LA GIRA… De la manera más idiota me olvido del coste de los ensayos, paso de mis derechos de autor (que me corresponden pero que rara vez pido). Si lo hiciera, podría añadir otros 500 en el mundo real. Para pagar una parte de los 3 días que paso en el estudio para pulir el espectáculo, por la oficina que pago de mi propio salario, etc (Fijaos que Taylor y yo cobramos 150 a pesar de estar fuera de casa casi 2 días enteros) PERO si hiciera esto me dirían que estoy fuera de mercado. LO JURO POR DIOS
A lo mejor debería haber una tarifa estándar por espectáculo. ¿Cómo cojones sería eso?
3. Los espacios esperan que tú tengas subvención para cubrir SU déficit Por eso el sistema está tan jodido. Es sabido que tienes que conseguir financiación para cubrir los costes de la gira. Es como la cláusula no escrita en la mente de los espacios: Que el Ministerio se hará cargo del resto. Pues lo que digo es que YO gestiono mis relaciones con el Ministerio con mucho cuidado y en mis propios términos. Mi porcentaje de éxito es del 100% porque presento bien las cosas y no muerdo la mano que me da de comer. Como buena empresaria, sé que los ingresos no pueden venir de una sola fuente o un solo cliente… esa es una estrategia arriesgada. Tienes que diversificar los ingresos, buscar nuevas fuentes constantemente, pensar comercialmente, currártelo. Diversificar el riesgo. Pediré al Ministerio el dinero que quiera… no el que me pida un espacio. El 50% de mis ingresos anuales vienen del Ministerio, el 50% de otros sitios. Es un buen negocio. Son los principales financiadores del país, así que son mis principales (NO MIS ÚNICOS) inversores. No quiero que me digan cómo llevar mis relaciones empresariales
4. NO voy a taquilla A menos que puedas tener las ganancias de un comercial, NUNCA merece la pena. Dejad de pedírmelo. Joder! Soy autónoma, no tengo una nómina. No tengo una cuenta corriente con un colchón de más de 500 (si tengo suerte), así que ¿por qué debería ir a taquilla? ¿Por qué yo, un ser inferior, debo asumir el mismo riesgo que un espacio subvencionado?. Es una gilipollez. Ahora estoy negociando uno, y significa que si el espectáculo no vendiera (¡no lo quiera Dios!)podría salir perdiendo 1200 en 4 días. Recordad mi salario mensual de 1500, así que ¿por qué puñetas debería jugarme esa cantidad de pasta en un bolo?. Todos sabemos que los equipos de gestión de audiencias de los espacios RARA vez son buenos, si es que tienen. Todos hemos hecho bolos para 20 personas de vez en cuando porque el espacio va achuchado o su marketing es una mierda. Así que ¿por qué debería aceptar esa oferta? Dejad de pedirme que asuma riesgos de modo tan injusto. Voy a hacer TODO lo que pueda para poner culos en las butacas, odio actuar para espacios vacíos tanto como tú… pero vivo a 200 kilómetros, no conozco a nadie en la zona y no tengo presupuesto para compensarlo.
5. NO TE CONOZCO Esto tiene que ver con que me pidan que me aloje en casas cuando salgo. Viajo con una niña de 9 años. Ncesito 3 habitaciones. Mi hermana y yo compartimos, el técnico es un tío y Taylor tiene habitación propia…en un hotel. No conozco a vuestros simpatizantes ricos ni a gente con habitaciones libres. ¿Por qué debería dormir en su casa? Una vez me toco dormir en casa de un tío que tenía una réplica de un rifle. Nunca más. No me preguntes, proporcioname un alojamiento adecuado. No soy un perro, soy un ser humano
No me dedico al arte por diversión, ni es mi hobby. ¿Por qué me siento siempre como el último mono?
Hay más que decir, pero esto está tomando las dimensiones de una tesis
Lo que quiero es poner el foco en lo que yo llamaría una economía falsa. Desde otros sectores me ofrecen cosas que me darían más dinero por dejar esta chorrada del teatro de una vez. Cada vez tengo menos tiempo para redes de espacios que no valoran lo MARAVILLOSOS que somos los que hacemos teatro… pero se cuelgan medallas por presentar grandes trabajos de grandes artistas. Hay formas más rentables de ser creativo en este mundo, así que cuando los artistas llegamos a los 33-34 (las mujeres más que los hombres) lo dejamos para trabajar en sectores mejor pagados. Pasa todo el rato. El punto de “lo dejo” Así que la mayoría del teatro es mierda hecha por gente sin experiencia.
Siempre se exprime al artista. Estoy segura de que a los espacios también… así que basta de falsa economía, seamos realistas con quienes nos financian y digamosles qué es lo que pueden esperar de su inversión, dejad de agachar la cabeza. Pero lo que me preocupa es que la voz del artista es la que menos poder tiene pero la única imprescindible para mantener el arte vivo… así que esto es un abuso para mantener a flote otros negocios mayores.
Algunos espacios son MARAVILLOSOS. Pero muchos son HORRIBLES y no siempre son los pequeños los que tratan de joderte… de hecho algunos de los más amables y justos son los pequeños. Y los peores… los grandes. Muchas veces hago favores, ajusto precios o hago cosas sólo porque me gusta la gente o la filosofía del espacio, o porque es para una ONG o sobre algo que amo. Asesoro y me reúno con gente gratis a todas horas. Pregúntale a quien quieras. PERO no des por hecho que tengo que hacerlo, especialmente si no te conozco
Podría dar nombres y avergonzar a algunos, pero hoy no me atrevo. Necesito trabajar, así que estoy entre la espada y … esto… un montón de desempleo de mierda!
¿Si te cuento lo mío me cuentas lo tuyo?»
Bryony Kimmings, nov 2013